marrullar
Español
marrullar | |
yeísta (AFI) | [ma.ruˈʝaɾ] |
no yeísta (AFI) | [ma.ruˈʎaɾ] |
sheísta (AFI) | [ma.ruˈʃaɾ] |
zheísta (AFI) | [ma.ruˈʒaɾ] |
silabación | ma-rru-llar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo intransitivo
- 1
- Hacer vibrar o roncar la garganta un gato, generalmente en un estado de satisfacción o contento.
- Sinónimo: ronronear
- 2
- Planear o ejecutar una marrullería, argucia o estratagema para obtener beneficio propio por medio del fingimiento o la persuasión.
—¡Ajá!, usted está marrullando algo. —No hombre, tan malicioso siempre...Felipe Massiani. Dinamarca: solamente una pensión. Página 78. 1973.
Conjugación
Información adicional
- Derivación: marrulla, marrullar, marrullero, marrullería, marrulleramente
Referencias y notas
- «marrullar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.