maraño
Español
maraño | |
pronunciación (AFI) | [maˈɾa.ɲo] |
silabación | ma-ra-ño |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.ɲo |
Etimología 1
De baraño, y este del español braña, alteración del español breña, a su vez muy probablemente del latín vorago[1], del latín vorare, "devorar", en última instancia del protoindoeuropeo *gʷer-. Compárese maraña, vorágine.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
maraño | maraños |
- 1
- Densidad de maleza que impide el paso.
- Ámbito: España, rural
- Sinónimo: maraña.
- Ejemplo:
el terçio de una faza en La Fontanina que llebava un maraño de yerba.María Antonia Pedregal Montes. Conceyu de Sariegu. Documentación de les parroquies de Narzana y Santiago. Página 39. Editorial: Academia Llingua Asturiana. 1995. ISBN: 9788481680287.
- 2
- Fila de heno recién segado.
- Ámbito: España, rural
- Sinónimo: baraño.
- 3
- Formación larga de nubes paralelas.
- Ámbito: España, rural
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.