maraña

icono de desambiguación Entradas similares:  marañá

Español

maraña
pronunciación (AFI) [maˈɾa.ɲa]
silabación ma-ra-ña
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.ɲa

Etimología

Incierta.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
maraña marañas
1
Espesura intransitable que forma la muchedumbre de arbustos, como zarzales, jarales, etc.[1][2]
2 Textiles
Conjunto de hebras bastas, enredadas y de grueso desigual que forman la parte exterior de los capullos de seda, que es preciso apartar al hacer el hilado, y las cuales se emplean en tejidos de inferior calidad.[1]
3 Textiles
Tejido hecho con esta maraña.[1]
4 Botánica
Coscoja (árbol).[1]
5
Enredo de los hilos o del cabello.[1]
6
Embuste inventado para enredar o descomponer un negocio.[1]
  • Uso: figurado
7
Lance o asunto intrincado y de difícil salida.[1]
  • Uso: figurado

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de marañar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de marañar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.

Véase también

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «maraña», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
  2. VV. AA. (1925). «maleza», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.