macron
Español
macron | |
pronunciación (AFI) | [ˈma.kɾon] |
silabación | ma-cron[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | macrón http://books, google, com/books?id=DwAwAAAAYAAJ&q="las+vocales+largas+con+un+macrón" |
rima | a.kɾon |

[1] Formas de la letra "a" con macron
Etimología 1
Del griego antiguo μακρόν (makrón), nominativo neutro del griego antiguo μακρός.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
macron | mácrones |
- 1 Lingüística
- Signo diacrítico en forma de raya horizontal que se usa sobre diversas letras, o debajo de ellas, generalmente para indicar la manera de pronunciarlas. Uno de sus usos más extendidos es para indicar las vocales largas del latín.
- Hiperónimos: diacrítico, tilde, vírgula, virgulilla
- Cohipónimos: acento, apóstrofo, breve, caron, cedilla, crema, diéresis, ligatura
- Ejemplo:
Las vocales largas se indican usualmente en la escritura moderna mediante un macron (¯ como en latín glũten, pegamento).Guido Gómez de Silva. Diccionario internacional de literatura y gramática. Página 108. Editorial: Fondo de Cultura Económica. México, 1999. ISBN: 9789681657413.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.