liza

Español

liza
seseante (AFI) [ˈli.sa]
no seseante (AFI) [ˈli.θa]
silabación li-za
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.sa

Etimología 1

Del latín licium ("cordón").

[2]
[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
liza lizas
1
Realización de un dibujo en un telar, combinando los colores.
2
Hilo fuerte y grueso que forma la urdimbre de determinados tejidos.
3
Hilo grueso de cáñamo.
4
Cuerda o cinta para atar.
  • Ámbito: Aragón

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del francés lice.

Sustantivo femenino

Singular Plural
liza lizas
1
Campo preparado para lidiar dos o más personas.
2
Combate reglado entre dos personas, habitualmente a caballo y con lanza, para la resolución de un pleito o por deporte.
3
Figuradamente, lucha de personas con ideas o tendencias diferentes.
  • Ejemplo: Entran en liza inclinaciones contrapuestas.
4 Arquitectura
Pasillo que se encuentra nada más atravesar el puente levadizo de un castillo, a derecha e izquierda, entre la muralla que lo rodea y el propio edificio.

Locuciones

  • entrar en liza: Intervenir en una lucha o competición.

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

Del catalán llisa.

Sustantivo femenino

Singular Plural
liza lizas
1 Peces, alimentos
(Familia Mugilidae) Cualquiera de unas ochenta especies de peces perciformes que habitan aguas costeras y fluviales en regiones subtropicales y tropicales de todo el globo. Son en general pequeños, con la cabeza verticalmente comprimida, el cuerpo de sección cilíndrica y el color entre pardo y plateado. Varias especies son pilares de la alimentación en la región mediterránea desde la Antigüedad.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Meeräsche (de)
  • Chino: [1] 巴西鯔 (zh)
  • Coreano: [1] 숭어과 (ko)
  • Francés: [1] rouget (fr)
  • Ido: [1] surmuleto (io)
  • Inglés: [1] mullet (en)
  • Lituano: [1] kefalė (lt)
  • Neerlandés: [1] harder (nl)
  • Papiamento: [1] kalmou (pap)
  • Polaco: [1] mugil (pl)
  • Portugués: [1] tainha (pt)
  • Turco: [1] kefal (tr)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.