telar
Español
telar | |
pronunciación (AFI) | [t̪eˈlaɾ] |
silabación | te-lar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
telar | telars |
- 1 Textiles
- Máquina para tejer.[1]
- 2 Teatro
- Parte superior del escenario, oculta a la vista del público, de donde bajan o adonde suben los telones y bambalinas.[1]
- 3 Imprenta
- Aparato en que los encuadernadores colocan los pliegos para coserlos.[1]
- 4 Arquitectura
- Parte del espesor del vano de una puerta o ventana, más próxima al paramento exterior de la pared y que está con él en ángulo recto.[1]
Refranes
- más vale gordo al telar, que delgado al muladar
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «telar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.