lápida

icono de desambiguación Entradas similares:  lapida, lapidá

Español

lápida
pronunciación (AFI) [ˈla.pi.ða]
silabación lá - pi - da
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba

Etimología

Del latín lapis ("piedra").

Sustantivo femenino

Singular Plural
lápida lápidas
[1]
1
Placa de piedra u otro material en la que se pone una inscripción.[1]

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Grabstein (de)
  • Catalán: [1] làpida (ca)
  • Cantonés: [1] 墓碑 (yue)
  • Danés: [1] gravsten (da)
  • Esperanto: [1] tomboŝtono (eo)
  • Vasco: [1] hilarri (eu)
  • Finés: [1] hautakivi (fi)
  • Francés: [1] stèle (fr) pierre tombale (fr)
  • Frisón: [1] grêfstien (fy)
  • Hebreo: [1] מצבה (he)
  • Indonesio: [1] batu nisan (id)
  • Inglés: [1] headstone (en), tombstone (en)
  • Japonés: [1] 墓石 (ja)
  • Malayo: [1] batu nisan (ms)
  • Neerlandés: [1] grafsteen (nl)
  • Noruego nynorsk: [1] gravminne (nn)
  • Noruego bokmål: [1] gravminne (no)
  • Polaco: [1] nagrobek (pl)
  • Portugués: [1] lápide (pt)
  • Ruso: [1] надгробие (ru)
  • Sueco: [1] gravsten (sv)
  • Sundanés: [1] paésan (su)
  • Ucraniano: [1] надгробок (uk)
  • Ídish: [1] מצבה (yi)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «lápida», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 605.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.