junar

Español

junar
pronunciación (AFI) [xuˈnaɾ]
silabación ju-nar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del caló junar, junelar, "escuchar", y este del romaní (macrolengua) šun-, "oir , escuchar"[1] del sánscrito शृणोति [śṛṇoti].

Verbo transitivo

1
Fijar la vista en algo para percibir sus detalles y naturaleza.
  • Ámbito: España, Río de la Plata
  • Uso: jergal, lunfardismo
  • Sinónimos: mirar, observar.
  • Ejemplo:

Cuando no era tan junado por los tiras
la lanceaba sin tener el manyamiento,
una mina le solfeaba todo el vento
y jugó con su pasión.
Francisco A Marino. El ciruja. 1926.

2
Percibir o interpretar el sentido o intención de una cosa o persona.

La junaba por la zurda
cuando yo la capturé,
pero al potién la calé
que era atorranta a la gurda.
Antonio Caggiano. Amuro del arrabal.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Fuentes Cañizares, Javier (2008) New Lexical Perspectives on Caló. Madrid: Visión, p. 22
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.