jarto
Español
    
| jarto | |
| pronunciación (AFI) | [ˈxaɾ.t̪o] | 
| silabación | jar-to | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| variantes | harto, harto | 
| rima | aɾ.to | 

[1] Está jarto
Etimología 1
    
Alteración fonética de harto, o bien podría venir directamente del latín fartus ("relleno, henchido").
Adjetivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | jarto | jartos | 
| Femenino | jarta | jartas | 
- 1
- Dicho de una persona: Que tiene fastidio o cansancio de algo o de alguien.[1]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: cansado, fastidiado, molesto.
- Ejemplo: Estamos jartas del tráfico.
 
- 2
- Que ha calmado su apetito; saciado, que ha comido o bebido suficiente.[1]
- Ámbito: Cuba.
 
- 3
- Dicho de una cosa: Que molesta o desagrada.[1]
- Ámbito: Colombia, Puerto Rico, Venezuela.
- Sinónimos: desagradable, molesto.
- Ejemplo: Qué clase tan jarta, creí que nunca se iba a acabar.
 
- 4
- Que está bajo los efectos de beber alcohol en exceso.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: véase Tesauro de borracho.
 
Forma verbal
    
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de jartar.
Referencias y notas
    
- «jarto », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- «jarto», Breve diccionario de colombianismos. (2012) Academia Colombiana de la Lengua, p. 65.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
