glans
Latín
glāns | |
clásico (AFI) | [glãːs] [glans] |
variantes | glās |
rima | ans |
Etimología
Del protoitálico *gʷland(i)- < *gʷlānd-, y este del protoindoeuropeo *gʷlh₂-n-d⁽ʰ⁾-(i)- ("lande").[1] Compárese el sánscrito gula ("glande", "pene", "clítoris"), el griego antiguo βάλανος (bálanos, "lande"), el armenio antiguo կաղին (kałin, "lande"), el albanés lênd ("lande") y el prusiano antiguo gile ("lande", "roble").[1]
Sustantivo femenino
3.ª declinación (m/f consonante) | ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | glāns | glandēs |
Vocativo | glāns | glandēs |
Acusativo | glandem | glandēs |
Genitivo | glandis | glandum |
Dativo | glandī | glandibus |
Ablativo | glande | glandibus |
- 1 Botánica
- Lande.
Derivados
|
Descendientes
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 263/264. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.