gesticulación

Español

gesticulación
seseante (AFI) [xes.t̪i.ku.laˈsjon]
no seseante (AFI) [xes.t̪i.ku.laˈθjon]
silabación ges-ti-cu-la-ción
acentuación aguda
longitud silábica pentasílaba
rima on
[1-2] Brown haciendo gesticulaciones

Etimología

Del latín gesticulatĭo, gesticulatĭōnis,[1] de gesticulor ("hacer gestos o movimientos corporales) , deverbal de gesticulus, diminutivo de gestus, participio de perfecto de gerō, gerere ("llevar").

Sustantivo femenino

Singular Plural
gesticulación gesticulaciones
1
Acción o efecto de gesticular, gestear, hacer ademanes o gestos (movimientos de partes del cuerpo, en especial la cara y las manos, por lo general destinados a comunicar o a reforzar la expresión).[1]
2
Movimiento de partes del cuerpo, especialmente el rostro y las manos, que indica afecto o pasión, o que comunica algo.[2]

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] gesticulation (fr) (f.)
  • Inglés: [1-2] gesticulation (en)
  • Italiano: [1-2] gesticolo (it) (m.)
  • Polaco: [1] gestykulacja (pl) (f.)
  • Portugués: [1-2] gesticulação (pt) (f.)
  • Rumano: [1] gesticulație (ro) (f.)

Referencias y notas

  1. «gesticulación», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. VV. AA. (1914). «gesticulación», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 511.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.