gerente
Español
gerente | |
pronunciación (AFI) | [xeˈɾen̪.t̪e] |
silabación | ge-ren-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | en.te |
Etimología 1
Del latín gerēns, gerentis, participio activo de gerō, gerere ("llevar").
Sustantivo femenino y masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | gerente | gerentes |
Femenino | gerente | gerentes |
- 1 Ocupaciones
- Persona que lleva la gestión o administración de una empresa u organización; que coordina su buen funcionamiento y avance.[1]
- Uso: en partes de américa se emplea gerenta como femenino, '"`uniq--ref-00000003-qinu`"'
- Ejemplo:
Si vas a escribirle a alguien con quien no tienes ninguna relación existente, como un nuevo cliente, gerente de contratación o funcionario del gobierno, dile quién eres y por qué le escribes. .
- Relacionados: administrador, coordinador, director, gestor, jefe, supervisor.
Información adicional
- Del étimo gerō, gerere ("llevar"): gerencia, gerenciar, gerente, gerundio, gesta, gestación, gestante, gestar, gestatorio, gesticulación, gesticulador, gesticulante, gesticular, gesticuloso, gestionar, gestión, gesto, gestor, gestoría, gestual, gestualidad, congerie, congeries, congestión, congestionar, congestivo, digerir, digestión, egestad, egestión, engerir, ingerir, ingesta, ingestión, sugerir, sugerencia, sugestión, sugestionar.
Traducciones
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de gerentar.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gerentar.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de gerentar.
Referencias y notas
- «gerente», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.