cinésica

Español

cinésica
seseante (AFI) [siˈne.si.ka]
no seseante (AFI) [θiˈne.si.ka]
silabación ci-né-si-ca
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
variantes kinésica
parónimos cinética
rima e.si.ka
[1] La cinésica estudia gestos al hablar

Etimología 1

Del griego antiguo κίνησις (kinesis, "movimiento"),[1] y el sufijo -́ica.

Sustantivo femenino

Singular Plural
cinésica cinésicas
1 Psicología
Estudio de la comunicación corporal, por medio de gestos, expresiones faciales, la posición y movimientos del cuerpo y ademanes, y en particular los que acompañan la acción de hablar o el proceso lingüístico.[1]
2
Comunicación corporal en su conjunto.
  • Sinónimo: gestualidad.
  • Ejemplo: el espectador tiene que ir formándose su propia idea [...] a través de ios diálogos y la cinésica del actor.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Kinesik (de) (femenino)
  • Inglés: [1] kinesics (en)

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.