fruslería
Español
fruslería | |
pronunciación (AFI) | [fɾus.leˈɾi.a] |
silabación | frus-le-rí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.a |
Etimología 1
De fruslera.[2]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
fruslería | fruslerías |
- 1
- Cosa de escaso valor o importancia.
- Ejemplo:
me convertí en marinero y mercante en aquel viaje, pues gané cinco libras y nueve onzas de oro en polvo a cambio de mis fruslerías.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 29. Editorial: Mestas. 2015.
- Ejemplo:
fruslerías como abalorios, muñecos, cuchillos, tijeras, hachas, pedazos de vidrio y cosas semejantes.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 51. Editorial: Mestas. 2015.
- 2
- Dicho o hecho de poca sustancia.[3]
- Sinónimo: nimiedad
- Uso: coloquial
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1884). «fruslería», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 511. Consultado el 25 de marzo del 2017.
- VV. AA. (1914). «fruslería», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 491.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.