freír

Español

freír
pronunciación (AFI) [fɾeˈiɾ]
silabación fre-ír[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Del latín frigere, del protoindoeuropeo *bʰer-. Compárese el catalán fregir, el francés frire, el gallego frigir, el italiano friggere, el portugués frigir o el occitano frir

Verbo transitivo

1
Cocer un alimento en grasa o aceite hirviendo
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Sinónimo: fritar
2
Importunar repetida y frecuentemente
3
Por extensión, herir repetidamente
4
Causar la muerte
  • Sinónimo: matar
  • Ámbito: Cuba
  • Uso: coloquial

Locuciones

  • al freír los huevos: se usa para expresar el tiempo en que se tiene que comprobar si algo ha surtido efecto
  • freírsela a alguien: engañar a alguien de forma premeditada
  • mandar a freír monos o espárragos: despedir a alguien de mala manera o rechazar (Chile, coloquial)

Refranes

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1] bak (af)
  • Alemán: [1] braten (de)
  • Árabe: [1] قلا (ar) (qalaa)
  • Catalán: [1] fregir (ca)
  • Checo: [1] smažit (cs)
  • Chino: [1]  (zh) (jiān),  (zh) (chǎo)
  • Griego: [1] τηγανίζω (el) (tiganízo)
  • Esperanto: [1] friti (eo)
  • Feroés: [1] steikja (fo)
  • Finés: [1] paistaa (fi)
  • Francés: [1] frire (fr)
  • Frisón: [1] briede (fy)
  • Gallego: [1] frixir (gl), fritir (gl)
  • Inglés: [1] fry (en)
  • Italiano: [1] friggere (it)
  • Japonés: [1] 炒る (ja) (iru), 煎る (ja) (iru)
  • Kurdo (macrolengua): [1] سوور کردنه‌وه‌ (ku) (sûr kirdinewe)
  • Letón: [1] cept (lv)
  • Maya yucateco: tsahik (yua)
  • Neerlandés: [1] bakken (nl), braden (nl), frituren (nl), fruiten (nl)
  • Polaco: [1] smażyć (pl)
  • Portugués: [1] frigir (pt), fritar (pt)
  • Rumano: [1] frige (ro), prăji (ro)
  • Ruso: [1] жарить (ru) (žárit')
  • Sueco: [1] steka (sv)
  • Tagalo: [1] ipiríto (tl)
  • Telugú: [1] వేపు (te) (veapu)
  • Volapuk: [1] loetön (vo)

Referencias y notas

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.