forano
Español
forano | |
pronunciación (AFI) | [foˈɾa.no] |
silabación | fo-ra-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.no |
Etimología
Del latín foranus.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | forano | foranos |
Femenino | forana | foranas |
- 1
- Que proviene de una región que no es aquella donde ahora se encuentra, vive o nació. Que es de fuera del lugar.[1]
- 2
- Que proviene de áreas rurales o del campo, y falto de cierta urbanidad.
- Uso: anticuado.
- Relacionados: campesino, fuerano, huraño, provinciano, rústico.
- 3
- Que hace parte de lo exterior o de la periferia, no de lo esencial o intrínseco.
- Uso: anticuado.
- Relacionados: externo, extrínseco.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «forano», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.