follar

Español

Etimología 1

follar
yeísta (AFI) [foˈʝaɾ]
no yeísta (AFI) [foˈʎaɾ]
sheísta (AFI) [foˈʃaɾ]
zheísta (AFI) [foˈʒaɾ]
silabación fo-llar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Incierta; probablemente del latín follis, "fuelle".

Verbo transitivo e intransitivo

1
Mantener relaciones sexuales
  • Ámbito: Chile, Colombia, España, México
  • Uso: malsonante, vulgar
  • Sinónimos: véase Tesauro de coito.

Verbo pronominal

2
Arrasar, devastar por medio de la fuerza.
  • Ámbito: España
  • Uso: figurado, malsonante
  • Ejemplo: Los tanques entraron en el bosque y se follaron todos los árboles.
3
Suspender, calificar negativamente.
  • Ámbito: España
  • Uso: figurado, malsonante
  • Ejemplo: El profesor de Biología se folló a toda la clase.

Conjugación

→ Se conjuga como anunciar y/o como enviar.

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

follar
yeísta (AFI) [foˈʝaɾ]
no yeísta (AFI) [foˈʎaɾ]
sheísta (AFI) [foˈʃaɾ]
zheísta (AFI) [foˈʒaɾ]
silabación fo-llar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Del latín follis ("fuelle").

Verbo transitivo

1
Arrojar aire sobre algo empleando un fuelle.
  • Uso: anticuado

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

follar
yeísta (AFI) [foˈʝaɾ]
no yeísta (AFI) [foˈʎaɾ]
sheísta (AFI) [foˈʃaɾ]
zheísta (AFI) [foˈʒaɾ]
silabación fo-llar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Del latín folium ("hoja").

Verbo transitivo

1
Formar hojas con algún material.
  • Uso: anticuado

Locuciones

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.