espernancarse

Español

espernancarse
pronunciación (AFI) [es.peɾ.naŋˈkaɾ.se]
silabación es-per-nan-car-se
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
variantes desparrancarse, despernancarse, esparrancarse
rima aɾ.se

Etimología 1

Del prefijo es- (indicando "separación") y pierna (del latín perna, pernae), combinado con anca ("muslo") o con el sufijo -anca (despectivo), el deverbal -ar1 y el pronombre reflexivo átono.[1] .

Verbo pronominal

1
Separar las piernas, o abrirse de piernas (de manera temporal o permanente).

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Existió *expernicare en el latín vulgar. Véase la Revista de filología española (1925), Volumen 12, pág. 12.
  2. «espernancarse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.