escrutinio
Español
escrutinio | |
pronunciación (AFI) | [es.kɾuˈt̪i.njo] |
silabación | es-cru-ti-nio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.njo |
Etimología 1
Del latín scrūtinium ("examen"), también origen de escudriñar (var. escrudiñar).
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
escrutinio | escrutinios |
- 1
- Inspección, revisión, examen o investigación cuidadosos con el fin de comprender en detalle o formar un criterio o juicio sobre algo o alguien.
- Relacionados: averiguación, indagación, inspección, escudriño, estudio, examen, sondeo
- Ejemplo:
«Y conociéronle tan bien como aquellos que eran el cura y el barbero de su mismo lugar, y los que hicieron el escrutinio y auto general de los libros […]».Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. 1605.
- 2
- Inspección, conteo, cómputo o verificación del proceso y los resultados de una votación, un concurso, etc.
- Relacionados: monitoreo, reconocimiento, recuento.
- Ejemplo: Ya están instaladas las 300 mesas para realizar el escrutinio de Diputados[2].
Información adicional
- Derivación: escrutar, escrutador, escrutinio, escrutiñador, inescrutable, inscrutable
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre escrutinio.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.