enyardar
Español
enyardar | |
pronunciación (AFI) | [eŋˈʝaɾ.ðaɾ] |
silabación | en-yar-dar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo
- 1
- Llevar a alguien, para sacar ventaja de él, a creer lo que no es cierto.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Relacionados: aprovecharse, ventajear.
- Sinónimos: véase Tesauro de engañar.
- Ejemplo: Las empresas tienen la costumbre de endulzar y luego enyardar al pobre suscriptor[2]
- 2
- Meter en problemas a alguien.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Sinónimo: envainar.
- Ejemplo: Volvieron miguitas los avisos de los almacenes de la Calle del Cesar, pero los agarró una patrulla y ya tienen tres días de estar enyarda'os en la judicial
- 3
- Desquitarse, especialmente un profesor de un alumno haciéndole perder la materia.[2]
- Ámbito: Colombia.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «enyardar», Diccionario de colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2018, p. 207. También en Araújo Noguera, Consuelo (2002) Trilogía vallenata, Bogotá: Ministerio de Cultura, p.636.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.