eme
Español
| eme | |
| pronunciación (AFI) | [ˈe.me] ⓘ |
| silabación | e-me[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| homófonos | heme |
| rima | e.me |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Traducciones
|
|
Etimología 2
Aspiración por la primera letra de la palabra mierda
Sustantivo femenino
- 1
- Cosa fea, de mala calidad o desagradable.
- Uso: coloquial, eufemismo
Locuciones
- mandar a la m: Eufemismo por 'mandar a la mierda'
Información adicional
Traducciones
|
|
Vasco
| eme | |
| pronunciación (AFI) | [´e.me] |
| Indefinido | Singular | Plural | |
|---|---|---|---|
| Absolutivo | eme | emea | emeak |
| Ergativo | emek | emeak | emeek |
| Dativo | emeri | emeari | emeei |
| Genitivo | emeren | emearen | emeen |
| Comitativo | emerekin | emearekin | emeekin |
| Benefactivo | emerentzat | emearentzat | emeentzat |
| Instrumental | emez | emeaz | emeez |
| Inesivo | emerengan | emearengan | emeengan |
| Adlativo | emerengana | emearengana | emeengana |
| Adl. extremo | emerenganaino | emearenganaino | emeenganaino |
| Ac. adlativo | emerenganantz | emearenganantz | emeenganantz |
| Adverbial | emerenganako | emearenganako | emeenganako |
| Ablativo | emerengandik | emearengandik | emeengandik |
| Partitivo | emerik | - | - |
| Prolativo | emetzat | - | - |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1
- De sexo femenino: hembra.
Véase también
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.