desenchipar
Español
desenchipar | |
pronunciación (AFI) | [de.sen.t͡ʃiˈpaɾ] |
silabación | de-sen-chi-par, des-en-chi-par[1] |
Verbo transitivo
- 1
- Extender algo que está enrollado.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal.
- Sinónimo: desenrollar.
- Relacionado: desenvolver.
- 2
- Decir algo que uno sabe y tenía guardado.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: desembuchar, desenmochilar.
- 3
- Aparecer por completo un virus o enfermedad que ya estaba incubando en el organismo.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal.
- Relacionado: manifestarse.
Conjugación
Información adicional
- Derivación: chipa (rollo), enchipar, desenchipar.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Admite doble separación al final de línea: 1) con base en sus componentes (como un prefijo o un compuesto); 2) con base en sus sílabas fonéticas. «Guion para dividir palabras al final de línea», Diccionario panhispánico de dudas, Página de la Real Academia Española.
- «desenchipar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.