dedal

Español

dedal
pronunciación (AFI) [deˈðal]
silabación de-dal[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima al
[2]

Etimología

Del castellano antiguo *ditale, y este del latín digitalis, "digital", de digitus, "dedo", del protoindoeuropeo *deyǵ-, variante de *deyḱ-, "mostrar". Compárese el doblete digital, el catalán didal o el euskera titare

Sustantivo masculino

Singular Plural
dedal dedales
1
Funda para proteger el dedo de lesiones o manchas
  • Sinónimo: dedil (obsoleto).
2
En particular, dedal1 que se usa al coser para proteger el dedo que empuja la aguja
  • Sinónimo: dedil (obsoleto).
3
Por extensión, cantidad que cabe o cabría en un dedal1

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [2] vingerhoed (af)
  • Serbocroata: [2] naprstak (sh) (m.) [2] напрстак (sh) (naprstak)
  • Albanés: [2] gishtëz (sq) (m.)
  • Alemán: [2] Fingerhut (de) (m.)
  • Armenio: [2] մատնոց (hy) (matnoc’)
  • Azerí: [2] oymaq (az)
  • Bretón: [2] beskenn (br)
  • Búlgaro: [2] напръстник (bg) (m.)
  • Catalán: [2] didal (ca) (m.)
  • Checo: [2] náprstek (cs) (m.)
  • Chino: [2] 顶针 (zh), 頂針 (zh) (dǐngzhēn)
  • Coreano: [2] 골무 (ko) (golmu)
  • Criollo haitiano: [2] de (ht)
  • Danés: [2] fingerbøl (da) (n.)
  • Esperanto: [2] fingringo (eo)
  • Vasco: [2] titare (eu)
  • Finés: [2] sormustin (fi)
  • Francés: [2] dé à coudre (fr) (m.)
  • Galés: [2] gwniadur (cy) (m.)
  • Gallego: [2] dédalo (gl) (m.)
  • Griego: [2] δαχτυλίθρα (el) (f.)
  • Hindi: [2] टोप (hi)
  • Húngaro: [2] gyűszű (hu)
  • Indonesio: [2] bidal (id)
  • Inglés: [2] thimble (en), [3] thimbleful (en)
  • Islandés: [2] fingurbjörg (is) (f.)
  • Italiano: [2] ditale (it) (m.)
  • Japonés: [2] 指ぬき (ja) (yubinuki), [2] 指貫 (ja)
  • Letón: [2] uzgalis (lv) (m.)
  • Lituano: [2] antpirštis (lt) (m.)
  • Macedonio: [2] напрсток (mk) (náprstok) (m.)
  • Malayo: [2] bidal (ms)
  • Maltés: [2] vajlora (mt) (m.)
  • Manés: [2] mairane (gv) (m.)
  • Neerlandés: [2] vingerhoed (nl)
  • Noruego bokmål: [2] fingerbøl (no)
  • Persa: [2] انگشتانه (fa)
  • Polaco: [2] naparstek (pl) (m.)
  • Portugués: [2] dedal (pt) (m.)
  • Rumano: [2] degetar (ro) (m.)
  • Ruso: [2] напёрсток (ru) (nap'órstok) (m.)
  • Serbocroata: [2] naprstak (sh) (m.)
  • Sueco: [2] fingerborg (sv) (c.)
  • Tagalo: [2] didal (tl)
  • Turco: [2] yüksük (tr)
  • Urdu: [2] انگشتانہ (ur), ٹوپ (ur)
  • Vietnamita: [2] cái đê (vi)
  • Volapuk: [2] doatahätil (vo)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.