dédalo
Español
    
| dédalo | |
| pronunciación (AFI) | [ˈd̪e.ð̞a.lo] | 
| silabación | dé-da-lo | 
| acentuación | esdrújula | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | e.da.lo | 

[1]
Etimología 1
    
Epónimo: mitológico inventor griego Dédalo, que fabricara el laberinto en que se hallaba atrapado el Minotauro.
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| dédalo | dédalos | 
- 1
- Circuito complejo de pasajes y encrucijadas, diseñado de tal manera de dificultar la orientación de quien lo atraviesa.
- Uso: literario
- Sinónimo: laberinto.
- Ejemplo:
 - Dejó Michigan-avenue, donde se da cita la riqueza del mundo, e internóse en el dédalo de los barrios en que las calles hieden a intestinos largos y las bocacalles son como anos cuadrados adonde asoman los transeúntes no suficientemente digeridos por la miseria de la vida, pues se les ve desaparecer por otros callejones intestinales y salir a otras calles.Miguel ngel Asturias. El Papa Verde. Editorial: Createspace Independent Publishing Platform. 02 may 2016. ISBN: 9781533069870. 
 
- 2
- Por extensión, situación o condición compleja, cuyo sentido o solución son difíciles de desentrañar.
Información adicional
    
- Rima: [e.ða.lo]
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

