cuto
.
Español
| cuto | |
| pronunciación (AFI) | [ˈku.to] |
| silabación | cu-to |
| acentuación | llana |

[1] Ardilla cuta
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | cuto | cutos |
| Femenino | cuta | cutas |
- 1
- Se dice del animal al que le falta la cola o la tiene muy corta.[1]
- Ámbito: El Salvador, Guatemala, Honduras.
- Sinónimo: rabón.
Traducciones
|
|
Etimología 2
| cuto | |
| pronunciación (AFI) | [ˈku.to] |
| silabación | cu-to |
| acentuación | llana |
Incierta. Quizás de la voz para llamar al animal.

[1]
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| cuto | cutos |
- 1 Mamíferos
- (Sus scrofa domestica) Animal mamífero, artiodáctilo, de cuerpo robusto y piel gruesa, domesticado desde la Antigüedad para aprovechar su carne y su cuero. Es una variedad de la misma especie que en su forma salvaje se conoce como jabalí.
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cutir.
Falisco
| cuto | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo. Cognado del latín gutus.
Referencias y notas
- «cuto», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.