correlación
Español
correlación | |
seseante (AFI) | [ko.re.laˈsjon] |
no seseante (AFI) | [ko.re.laˈθjon] |
silabación | co-rre-la-ción[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | on |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
correlación | correlaciones |
- 1
- Correspondencia, sucesión inmediata o influencia recíproca entre dos o más elementos, que forman entre sí una serie lógica.
- Ejemplo: Hay una correlación entre la alimentación y la salud.
- 2 Fonética
- Par de series de fonemas agrupadas por un mismo rasgo distintivo.
- Ejemplo: La correlación sordo/sonoro determina los pares mínimos /p/-/b/, /k/-/g/, etc.
- 3 Fonética
- Contraste, vínculo o contraposición que se establece entre estas series.
- Ejemplo: Entre fonemas bilabiales y dentales hay una correlación.
- 4 Economía, estadística, matemática
- Medida de la mutua dependencia o asociación entre variantes, en particular las elegidas al azar.
- Ejemplo: El coeficiente de correlación desempleo-violencia es de un setenta por ciento.
Información adicional
- Cognados: relación, correlación, correlacionar, correlato, correlativo, correlativamente.
Véase también
Wikipedia tiene varios artículos sobre correlaciones..
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.