contraste
Español
contraste | |
pronunciación (AFI) | [kon̪ˈt̪ɾas.t̪e] |
silabación | con-tras-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | as.te |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
- 1
- Comprobación de la veracidad o exactitud de algo.
- 2
- Diferencia o divergencia importante entre dos personas, cosas o ideas.
- 3
- Sustancia que se introduce en el cuerpo para inspeccionar zonas que de otro modo no serían visibles. contraste de bario.
- 4
- Persona que se dedica a contrastar o comprobar las pesas y medidas de monedas y otros objetos valiosos.
- 5
- Oficina donde se realiza esta actividad.
- 6
- Diferencia de iluminación, brillo o matiz entre dos colores que los hacen más o menos distinguibles.
- 7
- Grado de esta diferencia.
- Ejemplo: El rojo y el naranja no tienen mucho contraste.
Locuciones
- contraste de Castilla: marcador mayor.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.