concubina

Español

concubina
pronunciación (AFI) [koŋ.kuˈβi.na]
silabación con-cu-bi-na[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.na

Etimología

Del latín concubina, y este de concumbere, "yacer juntos", de cum y cubere.

Sustantivo femenino

Singular Plural
Masculino concubino concubinos
Femenino concubina concubinas
1
Mujer que tiene una relación sexual o sentimental, voluntaria o no pero estable y generalmente similar a la del matrimonio, con otra persona con la que está impedida de casarse por razones legales, económicas o sociales.
2
En especial, la esclava o sirvienta que cumple tareas sexuales.

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Konkubine (de) (f.)
  • Búlgaro: [1] наложница (bg)
  • Catalán: [1] concubina (ca)
  • Checo: [1] konkubina (cs), družka (cs)
  • Coreano: [1]  (ko) (cheob)
  • Danés: [1] konkubine (da)
  • Serbocroata: [1] konkubina (sh) [1] конкубина (sh) (konkubina)
  • Eslovaco: [1] konkubína (sk)
  • Esloveno: [1] konkubina (sl)
  • Estonio: [1] konkubiin (et)
  • Finés: [1] jalkavaimo (fi)
  • Gallego: [1] concubina (gl)
  • Griego: [1] παλλακίδα (el) (pallakída)
  • Hebreo: [1] פילגש (he) (filagesh)
  • Hebreo antiguo: [1] פילגש (hbo) (filagesh)
  • Hindi: [1] उपस्री (hi) (upasrī)
  • Húngaro: [1] ágyas (hu)
  • Inglés: [1] concubine (en)
  • Inglés antiguo: [1] ciefes (ang)
  • Italiano: [1] concubina (it)
  • Islandés: [1] hjákonu (is)
  • Japonés: [1] 情婦 (ja) (じょうふ, jōfu)
  • Lingala: [1] makángo (ln)
  • Lituano: [1] meilužė (lt)
  • Neerlandés: [1] concubine (nl)
  • Noruego bokmål: [1] konkubine (no)
  • Occitano: [1] concubina (oc)
  • Polaco: [1] konkubina (pl)
  • Portugués: [1] concubina (pt)
  • Rumano: [1] concubină (ro)
  • Ruso: [1] любовница (ru) (lyubovnitsa)
  • Sueco: [1] konkubin (sv)
  • Tétum: [1] kamarua (tet)
  • Turco: [1]  (tr)

Catalán

concubina
pronunciación (AFI) [kuŋ.kuˈbi.nə]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.nə

Etimología

Del latín concubina, y este de concumbere, "yacer juntos", de cum y cubere.

Sustantivo femenino

Singular Plural
concubina concubines
1
Concubina.

Gallego

concubina
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín concubina, y este de concumbere, "yacer juntos", de cum y cubere.

Sustantivo femenino

Singular Plural
concubina concubinas
1
Concubina.

Italiano

concubina
pronunciación (AFI) [kon.kuˈbi.na]

Etimología

Del latín concubina, y este de concumbere, "yacer juntos", de cum y cubere.

Sustantivo femenino

Singular Plural
concubina concubine
1
Concubina.

Latín

concubīna
clásico (AFI) [kɔŋ.kʊˈbi:.na]
rima u.bi.na

Etimología

De concumbō, -ere ("yacer juntos") y el sufijo īna, y aquel del prefijo con- y cubō, -ere ("yacer").[2]

Sustantivo femenino

1
Concubina.[2]

Occitano

concubina
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín concubina, y este de concumbere, "yacer juntos", de cum y cubere.

Sustantivo femenino

1
Concubina.

Portugués

concubina
pronunciación (AFI) [kõ.kuˈbi.nɐ]

Etimología

Del latín concubina, y este de concumbere, "yacer juntos", de cum y cubere.

Sustantivo femenino

Singular Plural
concubina concubinas
1
Concubina.

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.