cochero

Español

cochero
pronunciación (AFI) [koˈtʃe.ɾo]
silabación co-che-ro[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ɾo
[2]

Etimología 1

De coche y el sufijo -ero

Adjetivo

Singular Plural
Masculino cochero cocheros
Femenino cochera cocheras
1
Que pertenece o concierne a los coches

Sustantivo masculino

Singular Plural
cochero cocheros
2 Oficios
Persona que tiene por oficio o profesión conducir coches, en especial los de caballos.[2]
3 Oficios
Persona que tiene por oficio o profesión construir coches.
  • Uso: anticuado
  • Sinónimo: maestro de coches.

Locuciones

  • puerta cochera: la que se usa para que entren y salgan los carruajes.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [2] Fuhrmann (de) (m.), Kutscher (de) (m.)
  • Catalán: [2] cotxer (ca)
  • Checo: [2] kočí (cs) (m.), vozka (cs)
  • Serbocroata: [2] kočijaš (sh) (m.)
  • Chino: [2] 御夫座 (zh)
  • Coreano: [2] 마차부자리 (ko)
  • Danés: [2] kusk (da) (c.)
  • Eslovaco: [2] kočiš (sk) (m.), pohonič (sk)
  • Esperanto: [2] koĉero (eo)
  • Finés: [2] ajomies (fi)
  • Francés: [2] cocher (fr)
  • Gallego: [2] cocheiro (gl)
  • Griego: [2] ηνίοχος (el) (eníojos)
  • Hebreo: [2] עגלון (he)
  • Húngaro: [2] kocsis (hu), fogathajtó (hu)
  • Inglés: [2] coachman (en)
  • Italiano: [2] cocchiere (it) (m.)
  • Japonés: [2] ぎょしゃ座 (ja)
  • Kazajo: [2] атқосшы (kk)
  • Lituano: [2] vežėjas (lt)
  • Macedonio: [2] кочијаш (mk) (kočijáš) (m.)
  • Neerlandés: [2] voerman (nl)
  • Noruego nynorsk: [2] kusk (nn)
  • Noruego bokmål: [2] kusk (no) (m.)
  • Polaco: [2] woźnica (pl)
  • Portugués: [2] cocheiro (pt)
  • Rumano: [2] vizitiul (ro)
  • Ruso: [2] ямщик (ru)
  • Sueco: [2] kusk (sv)
  • Suajili: [2] saisi (sw)
  • Tailandés: [2] กลุ่มดาวสารถี (th)
  • Ucraniano: [2] візничий (uk)

Etimología 2

cochero
pronunciación (AFI) [koˈtʃe.ɾo]
silabación co-che-ro[3]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ɾo

De cocho y el sufijo -ero

Adjetivo

Singular Plural
Masculino cochero cocheros
Femenino cochera cocheras
1
Dicho de una persona, que tiene por oficio o profesión cuidar cerdos

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

cochero
pronunciación (AFI) [koˈtʃe.ɾo]
silabación co-che-ro[4]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ɾo

De cocho2

Adjetivo

Singular Plural
Masculino cochero cocheros
Femenino cochera cocheras
1
Fácil o rápido de cocer
  • Uso: anticuado

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z)

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. VV. AA. (1925). «cochero», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
  3. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  4. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.