cobija
Español
cobija | |
pronunciación (AFI) | [koˈβ̞i.xa] |
silabación | co-bi-ja[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.xa |
Etimología 1
Del latín cubilĭa, nominativo plural de cubīle ("aposento, cama, lugar de descanso").[2]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
cobija | cobijas |
- 1
- Cobertor de tela largo y rectangular, utilizado en la cama, en particular el empleado para abrigar (proteger del frío).
- 2
- Teja que se pone con la parte hueva hacia abajo abrazando sus lados dos canales de tejado.[3]
- 3 Vestimenta
- Mantilla corta de que usan las mujeres en algunas provincias, para abrigar la cabeza.[3]
- 4
- Cada una de las plumas pequeñas que cubren el arranque de las penas del ave.[3]
- 5
- Cosa que se coloca encima de algo para taparlo o protegerlo.[2]
- 6 Vestimenta
- Tela rectangular y abierta, comúnmente de lana u otra tela cálida y sin botones, que sirve para abrigarse.
- 7
- Techo o cubierta de yagua y guano empleados en casas de campo.[2]
- Ámbito: Cuba.
- 8 Vestimenta
- Prenda rectangular, con una abertura en el centro para pasar la cabeza, que cuelga de los hombros y sirve para abrigarse.
Locuciones
Traducciones
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cobijar o de cobijarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cobijar.
- Relacionado: cobíjate (pronominal, afirmativo)
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «cobija», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «cobija», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 241.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.