cimar
Español
    
| cimar | |
| pronunciación (AFI) | [siˈmaɾ] | 
| pronunciación (AFI) | [θiˈmaɾ] | 
| silabación | ci-mar | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| parónimos | encimar | 
| rima | aɾ | 
Verbo transitivo
    
Conjugación
    
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- «cimar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «cimar», en Labernia, Pedro (1866). Novísimo diccionario de la lengua castellana. Barcelona: Espasa Hermanos. Tomo I.
- «CIMAR. Voz típica de Sinaloa que quiere decir RECORTAR o TAJAR el grano de los elotes con un cuchillo hasta dejar limpio el olote. El elote se cima para hacer tamales, atole, o guisos especiales». Lexicón de Sinaloa: ensayo etimológico sobre el habla popular del Noroeste, Editorial Culiacán, 1989, p. 86.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
