chicharronería
Español
    
| chicharronería | |
| pronunciación (AFI) | [tʃi.tʃa.ro.neˈɾi.a] | 
| silabación | chi-cha-rro-ne-rí-a[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | hexasílaba | 
| rima | i.a | 
Etimología
    
De chicharrón y el sufijo -ería.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| chicharronería | chicharronerías | 
- 1
- Acción y efecto de halagar o adular en exceso y de modo servil, diciendo lisonjas o haciendo favores que puedan agradar a alguien para obtener algún beneficio o protección.
- Ámbito: Cuba.[2]
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: adulonería, guataquería, lisonjería.
- Hiperónimo: adulación.
- Sinónimos: véase Tesauro de sicofante.
 
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «chicharronería», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
