adular
Español
adular | |
pronunciación (AFI) | [a.ðuˈlaɾ] |
silabación | a-du-lar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Del latín adulāri.
Verbo transitivo
- 1
- Hacer o decir con intención, a veces inmoderadamente, lo que se cree que puede agradar a otro.[2]
- Ejemplo:
«Pero sospecho que el tal colega me quiso adular para evitarse un disgusto».Enrique Anderson Imbert. El estafador se jubila. 1969.
- Sinónimos: jalar bola (Venezuela, malsonante), lamber (México), lisonjear
Conjugación
Traducciones
|
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 2. Madrid: Espasa-Calpe.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1925). «adular», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.