cartucho
Español
cartucho | |
pronunciación (AFI) | [kaɾˈt̪u.t͡ʃo] ⓘ |
silabación | car-tu-cho |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.t͡ʃo |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.

[3]

[4]
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | cartucho | cartuchos |
Femenino | cartucha | cartuchas |
- Derivado: descartuchar.
- Ejemplo: ―¿Qué es enfermedad social? ―inquirió el Sapo.
Traducciones
|
Etimología 2
Del italiano cartoccio, y este del latín charta, "papel".
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
cartucho | cartuchos |
- 1
- Carga de pólvora y municiones o de pólvora sola, correspondiente a cada tiro de alguna arma de fuego, envuelta en papel o lienzo, o encerrada en un tubo metálico, para cargar de una vez.[1]
- 2
- Lío o envoltorio de monedas de una misma clase, en figura de cilindro o columna.[1]
- 3 Plantas
- (Digitalis purpurea) Planta herbácea bienal de la familia de las escrofularáceas. Sus hojas crecen en roseta el primer año y en un tallo erecto el segundo, sus flores tienen forma acampanada y color púrpura o blanco. Contiene dos sustancias venenosas, la digitoxina y la digoxina, que tienen usos en medicina y biología molecular.
- 4 Plantas
- (Antirrhinum majus) Planta cultivada en jardinería de la familia Plantaginaceae. Tallos paralelos verticales de de un metro de altura, hojas alternas lineares, inflorescencia en racimos terminales de colores que van del blanco, pasando por el amarillo, hasta el rojo obscuro. Si se aprieta la flor lateralmente, esta se abre mostrando su interior.[2]
- Ámbito: Chile
- Sinónimos: boca de dragón (España), boquisapo (Bolivia), perrito (Chile)
Locuciones
- quemar el último cartucho: Emplear el último recurso en casos apurados.[1]
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre cartucho.
Wikipedia tiene un artículo sobre Antirrhinum majus.
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «cartucho», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 211.
- Cartuchos o perritos. Museo Virtual Botánico de la Región de Coquimbo. Obtenido de: reco-eco.blogspot.de/2009/10/blog-post_1338.html.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.