buz
Español
    
| buz | |
| seseante (AFI) | [ˈbus] | 
| no seseante (AFI) | [ˈbuθ] | 
| silabación | buz | 
| acentuación | monosílaba | 
| longitud silábica | monosílaba | 
| homófonos | bus[1] | 
| rima | us | 

[1]
Etimología
    
Del árabe hispánico búss, y este del árabe clásico bāsa.[2] Compárese con el albanés buzë ("labio"), de la raíz indoeuropea *bus- ("besar"), y de allí el latín bāsium ("beso") y el persa بوس (bus, "beso").
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| buz | buces | 
- 2
- Contacto con los labios para expresar reverencia, aprecio o respeto.[2]
- Uso: poco usado.
- Hiperónimo: beso.
 
Locuciones
    
- hacer el buz (coloquial): demostrar lisonja, reverencia, sumisión o adulación.
Véase también
    
- buces (otros sentidos)
Traducciones
    
|  | 
Judeoespañol
    
| buz | |
| pronunciación | falta agregar | 
Sustantivo masculino
    
- 1
- Hielo.
- Sinónimo: yelo.
 
Información adicional
    
- Derivado: buzyera.
Referencias y notas
    
- parónimo en dialectos no seseantes
- «buz», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.