broquel
Español
broquel | |
pronunciación (AFI) | [bɾoˈkel] |
silabación | bro - quel |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
Etimología
Del latín buccula.[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
broquel | broqueles |
.jpg.webp)
[1]
- 1 Armas
- Escudo pequeño de madera, cubierto de piel, tela encerada u otra materia; con guarnición de hierro al canto y una cazoleta en medio, para que la mano pueda empuñar el asa o manija que tiene por la parte de adentro.[1]
- Relacionado: rodela.
- 2
- Se usa también para referirse a los escudos en general.[1]
- 3
- Defensa o amparo.[1]
- Uso: figurado.[1]
- 4 Náutica
- La posición de las vergas y velas cuando se abroquela.[2]
Información adicional
- Derivación: abroquelado, abroquelar, broquelado, broquelarse, broquelazo, broquelero, broquelete, broquelillo.
- Rima: [el]
Véase también
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre broquel.
Wikipedia tiene un artículo sobre broquel.
Referencias y notas
- VV. AA. (1884). «broquel», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 169. Consultado el 27 de julio del 2016.
- (1831) «broquel», Diccionario marítimo español, que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas, Madrid: Imprenta Real, pág. 112.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.