braza
Español
braza | |
seseante (AFI) | [ˈbɾa.sa] |
no seseante (AFI) | [ˈbɾa.θa] |
silabación | bra-za |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | brasa[1] |
rima | a.sa |

Nadando a braza. Vista superficial

Nadando a braza. Vista cenital
Etimología
Del latín brachĭa ("brazos").
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
braza | brazas |
- 1 Metrología
- Unidad de longitud arcaica equivalente a la longitud de un par de brazos extendidos, a 2 varas castellanas o a 1,6718 metros. Para los romanos era la distancia media entre las puntas de los pulgares teniendo los brazos extendidos lateralmente.[cita requerida]
- 2 Natación
- Estilo de natación en el que el nadador extiende simultáneamente ambos brazos, primero hacia adelante y posteriormente a los lados y hacia atrás, a la vez que se impulsa con los pies.
- 3 Náutica
- Cada uno de los cabos que, hechos firme en el peñol de una verga de cruz o pasando por un motón encapillado en este sitio, sirven para mover horizontalmente la verga, haciéndola girar sobre la cruz hacia popa o proa según sea preciso.[2]
- 4 Náutica
- Longitud de seis pies de Burgos que sirve de medida en todos los usos de la maniobra y pilotaje, siendo entre estos uno el de averiguar la profundidad del mar.[2]
Locuciones
|
Referencias y notas
- seseante
- Lorenzo, José de, Gonzalo de Murga y Martín Ferreiro (1865). «braza», Diccionario marítimo español. Madrid: Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.