belén
Español
belén | |
pronunciación (AFI) | [beˈlen] |
silabación | be-lén |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | en |
Etimología
De Belén, localidad de Palestina en la que nació Jesucristo.
Sustantivo masculino

belén (1)
Singular | Plural |
---|---|
belén | belenes |
- 1
- Representación plástica del nacimiento de Jesucristo, que se suele exponer durante las fiestas de Navidad en hogares, iglesias, comercios, etc.
- Sinónimos: nacimiento, pesebre, portal, pasito
- Ejemplo: La figura del niño Jesús ha desaparecido del belén instalado frente a la catedral de Santiago de Compostela, en la Plaza del Obradoiro
- 2
- Lugar donde hay una gran confusión o desorden.
- 3
- Asunto que puede provocar complicaciones.
- Uso: se usa más en plural: "meterse en belenes".
- Sinónimo: lío
- 4 Botánica
- Planta anual, frecuentemente utilizada en jardinería, que no suele sobrepasar los 50 cm, de tallos erguidos y rectos muy ramificados. Las hojas son lanceoladas y de color verde claro, tienen cortos peciolos y bordes aserrados.
- Sinónimo: balsamina
- Ámbito: México.
- 5
- Flor de dicha planta.
- Ámbito: México.
Locuciones
- armarse el belén o montarse el belén: Montarse un gran jaleo.
- estar alguien en Belén o estar alguien bailando en Belén: estar muy distraído.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.