banano
Español
banano | |
pronunciación (AFI) | [baˈna.no] |
silabación | ba-na-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.no |
Etimología
De banana.
Sustantivo masculino

[1,2]
Singular | Plural |
---|---|
banano | bananos |
- 1
- (Musa acuminata, M. balbisiana, M. x paradisiaca) Grupo de plantas herbáceas, compuesto tanto por híbridos como por cultivares genéticamente puros de algunas especies de Musa, que se cultivan por su fruto, la banana y el plátano, que se consume como alimento. Se cultivan en más de 130 países, desde el sudeste asiático de donde son nativas, hasta Oceanía y Sudamérica. No son árboles sino megaforbias perennes, con pseudotallo de hasta 7 metros de altura y hojas que se cuentan entre las más grandes del reino vegetal.
Traducciones
|
Esperanto
banano | |
pronunciación (AFI) | /baˈna.no/ |
silabación | ba-na-no |
rima | a.no |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Italiano
banano | |
pronunciación (AFI) | [baˈnaːno] |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
banano | banani |
- 1 Plantas
- Banano (Musa acuminata, M. balbisiana, M. x paradisiaca).
Referencias y notas
- VV. AA. (online). «banano», Vocabolario Treccani. Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.