ballena
Español
ballena | |
yeísta (AFI) | [baˈʝe.na] ⓘ |
no yeísta (AFI) | [baˈʎe.na] |
sheísta (AFI) | [baˈʃe.na] |
zheísta (AFI) | [baˈʒe.na] |
silabación | ba-lle-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.na |
Etimología
Del latín ballaena.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
ballena | ballenas |

[1-2
]
- 1 Mamíferos
- Cualquiera de muchos mamíferos de gran tamaño, adaptados por completo al medio acuático hasta haber perdido la facultad de locomoción en tierra.
- Uso: epiceno: la ballena macho, la ballena hembra.
- Sinónimo: cetáceo.
- 2 Mamíferos
- En particular, aquellas ballenas1 que en lugar de dientes poseen unas largas varillas de material óseo con las que filtran del agua los animales microscópicos que les sirven de alimento.
- Uso: epiceno: la ballena macho, la ballena hembra.

[3]
- 3
- Cada una de estas varillas, antiguamente usadas para confeccionar numerosos utensilios por su dureza y flexibilidad
Traducciones
|
Latín
ballēna | |
clásico (AFI) | [ˈbälːʲɛnä] |
eclesiástico (AFI) | [ˈbälːenä] |
variantes | balaena, balæna, ballaena, ballæna |
rima | al.le.na |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.