bada
Español
bada | |
pronunciación (AFI) | [ˈba.ð̞a] |
silabación | ba-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.da |

[1]
Etimología 1
Del portugués bada, a su vez del malayo badak.[1] Compárese abada, con /a/ protética, así como los préstamos del español y portugués en otras lenguas europeas: inglés abada, italiano bada, neerlandés abada.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
bada | badas |
- 1 Mamíferos
- (familia Rhinocerotidae) Cualquiera de cinco especies de mamíferos perisodáctilos nativos del Asia y África, de gran tamaño, cuerpo robusto recubierto de una gruesa piel protectora y uno o dos característicos cuernos queratinosos sobre el morro.
- Sinónimos: abada (obsoleto), rinoceronte, rinocerote (obsoleto)
- Ejemplo:
Después los beyaminos y panteras,
bonasos, badas o rinocerotes,
y llenas de su almizque las guderas,
y de su triaca los monocerotes.Luis Barahona de Soto. Las lágrimas de Angélica. Página 495. 1981.
- Ejemplo:
vn cuerno de bada con un pieçeçillo de plata.Gaspar de Fuensalida. “Memoria de inventario” en Documentos para la Historia de las Bellas Artes (1671). 1880.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre bada.
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre bada.
Wikispecies alberga contenido sobre bada.
Traducciones
|
Referencias y notas
- (1989) «abada», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.