bacha
Español
bacha | |
pronunciación (AFI) | [ˈba.t͡ʃa] |
silabación | ba-cha |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.t͡ʃa |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
bacha | bachas |
- 1
- Pila profunda, generalmente empotrada y dotada de grifo propio, usada para lavarse o fregar cubiertos.
- Ámbito: Argentina
- Sinónimos: fregadero (España), fregador, lavaplatos (Bolivia, Chile, Colombia, Venezuela)
- Ejemplo:
Pero mientras estoy lavando una taza, a oscuras en la cocina, con los platos sucios viniéndose encima de la bacha, suena el teléfono.Laura Meradi. Alta rotación. Página 373. 2009.
- 2
- Porción de un cigarrillo que resta al acabarlo o apagarlo; también se dice del contenido de cualquier botella de licor con menos de una cuarta parte de la capacidad de la misma.
Resulta que Chubi le quitó una cajetilla de cigarros en la que el muy estúpido traía guardada una bacha.Gerardo María. Fábrica de conciencias descompuestas. Página 71. 1980.
Traducciones
|
Quechua imbabureño
bacha | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1
- Tiempo.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.