aviación
Español
aviación | |
seseante (AFI) | [a.β̞jaˈsjon] |
no seseante (AFI) | [a.β̞jaˈθjon] |
silabación | a-via-ción[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología
Del francés aviation[2], acuñado en 863 por el marino y pionero aviador francés Guillaume Joseph Gabriel de La Landelle a partir del verbo *avier, sobre la raíz del latín avis, "ave", y el sufijo -tion, "-ción"[3]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
aviación | aviaciones |
- 1
- Transporte aéreo por aviones u otro vehículo más pesado que el aire
- Sinónimo: aeronavegación.
- 2
- Industria relativa a la aviación1
- 3
- Fuerza armada que emplea la aviación1 para transporte, defensa y ataque
- Sinónimo: fuerza aérea.
Locuciones
|
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre aviación.
- aeronáutica
- aviador
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- Moliner, María (1966–1967). "aviación". En: Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos, primera edición
- VV. AA. (1932–1935). "aviation". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.