atreverse

Español

atreverse
pronunciación (AFI) [a.t̪ɾeˈβ̞eɾ.se]
silabación a-tre-ver-se[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima eɾ.se

Etimología 1

De atrever con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Determinarse a algún hecho o dicho arriesgado.[2]
  • Ejemplo: Para aprender a nadar hay que atreverse a entrar en el agua.
2
Faltar al respeto debido, mostrar insolencia.[2]
  • Sinónimos: abusar, insolentarse, pasarse (Venezuela).
  • Ejemplo:

Cuando yo era bueno y fuerte, todos me temían y honraban; de manera que mi fama espantaba a muchos; pero ahora todos se me atreven. Cuando mis fuerzas y poder perecieron, toda mi honra pereció con ello.Esopo. Fábulas Completas (564 A.C.). Capítulo El León, el Jabalí, el Toro y el Asno. Página 34. Editorial: Edimat. Madrid, 2007. ISBN: 9788497649285.

3
Presentar rivalidad o capacidad para competir.[3]
4
Poner la confianza en alguien.

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «atreverse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 112.
  3. «atrever», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.