atisbar

Español

atisbar
pronunciación (AFI) [a.t̪isˈβ̞aɾ]
silabación a-tis-bar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Metátesis de avistar. Durante el siglo XVIII fue voz del argot, quizá del leonés achisbar, achispar: «mirar con viveza o disimuladamente», «guiñar el ojo».[2]

Verbo transitivo

1
Mirar, observar con cuidado; observar cautelosamente.[3]

Se había echado despacito hacia atrás, anhelando furiosamente pasar inadvertida. Atisbó un suspiro, luego el crujir del lecho bajo el peso del cuerpo de Antonio.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 162. Editorial: Planeta. 2012.

2
Vislumbrar.


Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Joan Corominas. Editorial Gredos, S. A. Madrid, 1983.
  3. VV. AA. (1925). «atisbar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.