arrellanarse

Español

arrellanarse
yeísta (AFI) [a.re.ʝaˈnaɾ.se]
no yeísta (AFI) [a.re.ʎaˈnaɾ.se]
sheísta (AFI) [a.re.ʃaˈnaɾ.se]
zheísta (AFI) [a.re.ʒaˈnaɾ.se]
silabación a-rre-lla-nar-se[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima aɾ.se

Etimología 1

De rellano y el sufijo -ar, con el pronombre reflexivo átono.[2]

Verbo pronominal

1
Ensancharse y extenderse en el asiento con toda comodidad y regalo.[3]
  • Sinónimos: aclocarse, repanchigarse, repantigarse.
  • Ejemplo:

El alemán volvió a aproximarse a la estufa, y dejando en el suelo la canastilla, se arrellanó nuevamente en su sofá.Arthur Conan Doyle. el tren especial desaparecido (1898). Capítulo La catacumba nueva. Página 42. Editorial: Aguilar S.A. 1994.

2
Sentirse a gusto en un cargo, empleo o lugar.[2]

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «arrellanarse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. VV. AA. (1914). «arrellanarse», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 96.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.