antojo
Español
antojo | |
pronunciación (AFI) | [an̯ˈto.xo] |
silabación | an-to-jo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
antojo | antojos |
- 1
- Deseo vivo y pasajero de alguna cosa, y especialmente el sugerido por el capricho, o el que suelen tener las mujeres cuando están embarazadas.[2]
- Sinónimo: capricho
- 2
- Juicio o aprehensión que se hace de alguna cosa sin bastante examen.[2]
- 3
- Lunar, mancha o tumor eréctil en la piel, que popular o tradicionalmente se atribuye a caprichos no satisfechos de sus madres durante el embarazo.[2]
- 4
- Sensación de fastidio, hastío, asco o rechazo, especialmente por algo que se ha consumido o experimentado en exceso.
- Ámbito: País Vasco.[1]
- Uso: coloquial.
- 5
- Instrumento óptico para ver con más detalle objetos que se encuentran a gran distancia, o para ayudar a la vista que no logra ver bien a distancia normal.
Información adicional
- Rima: [o.xo].
Referencias y notas
- «antojo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «antojo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 75. Consultado el 10 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.