aletargar
Español
aletargar | |
pronunciación (AFI) | [a.le.t̪aɾˈɣ̞aɾ] |
silabación | a-le-tar-gar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Causar somnolencia, letargo.
- Uso: literario, se emplea también como pronominal
- Sinónimos: adormecer, adormilar, adormitar, amodorrar, amodorrecer, modorrar
- Ejemplo:
La fatiga de varias noches de insomnio y agitación, el movimiento del carruaje, el monótono son de las campanillas, y la soñolienta humedad de la madrugada, le aletargaron muy pronto y quedose adormecido.Gertrudis Gómez de Avellaneda. Dos mujeres. Página 212. Editorial: Lindhardt og Ringhof. 08 jul 2021. ISBN: 9788726679625.
- 2
- Por extensión, disminuir el vigor o intensidad de algo.
- Uso: literario, se emplea también como pronominal
- Sinónimos: debilitar, embotar, enervar, extenuar, socavar
- Ejemplo:
La degradación que imprime en el alma, aletarga las facultades, la condena a ejercitar su comprensión en la más despreciable de las futilidades,.José Joaquín Fernández de Lizardi. La Quijotita y su prima. Página 271. 1967.
Conjugación
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.