achilenarse
Español
    
| achilenarse | |
| pronunciación (AFI) | [a.t͡ʃi.leˈnaɾ.se] | 
| silabación | a-chi-le-nar-se[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | pentasílaba | 
| rima | aɾ.se | 
Verbo pronominal
    
- 1
- Hacerse chileno.
- Ejemplo:
 - Nos enorgullecen los del Winnipeg de Neruda, ramillete de talentos que enriquecieron el arte, tenían tanto que dar y que decir y aquí tuvieron su oportunidad. Se asimilaron, sus hijos estudiaron y fueron a los mil lugares que hay para hacerse una vida, y los apellidos se confunden y se achilenaron y se casaron con criollos y criollas se amalgamaron.“Parked Domain name on Hostinger DNS system”. 
 
- 2
- Parecerse a la canción tradicional bailable de Oaxaca llamada chilena.
- Ejemplo:
 - "En el libro de Carlos Ruiz se habla de continuo sobre la dificultad para relacionar el son de artesa con la chilena; incluso los músicos no tienen la misma opinión al respecto. Así pasa en El Ciruelo, donde se suele “calificar a la mayoría de las piezas como chilenas, e, inclusive, hay quien asegura en El Ciruelo que son sones achilenados, o bien, que son‘tipo chilena pero se les nombra sones’ ”(Revista de literaturas populares. Año X. Números 1 y 2 
 Enero-Diciembre de 2012
 ISSN 1665-6431 Página 374 ).
 - Ejemplo:
 - pero que se “achilenaron”, en términos de Patricia López; es decir, ahora se cantan con el ritmo característico de la chilena de la costa.“Wayback Machine”. 
 
Conjugación
    
Véase también
    
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.