chilena
Español
chilena | |
pronunciación (AFI) | [tʃiˈle.na] |
silabación | chi-le-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
Etimología
De Chile
Forma adjetiva
- 1
- Forma del femenino singular de chileno
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
chilena | chilenas |

Fases de una chilena.
- 2 Fútbol
- Jugada acrobática del fútbol que consiste en chutar el balón durante un salto, golpeándolo con una pierna elevada sobre el resto del cuerpo, que a su vez está en el aire.[1] [2]
- Sinónimos: chalaca, chilenita, tijera
- Origen: La invención de la chilena se atribuye al futbolista español nacionalizado chileno Ramón Unzaga Asla mientras jugaba un partido en Talcahuano en enero de 1914.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Real Academia Española (2011). «chileno, na». Diccionario de la lengua española. Consultado el 14 de noviembre de 2015.
- Editorial Espasa-Calpe (2005). «chileno, na». Diccionario de la lengua española.
- Ochoa Campos, Moisés (1987). La chilena guerrerense. Ediciones del Gobierno del Estado, 140.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.